El día 23 de junio del 2017, se celebra en Málaga una Jornada Internacional de Deporte y Trasplante y, a continuación, del 25 de junio al 2 de julio, se celebrarán los XXI Juegos Mundiales de deportistas trasplantados.
La World Transplant Games Federation y el Comité Local Organizador de los juegos de Málaga para Deportistas Trasplantados, han considerado relevante organizar esta Jornada internacional con el lema: “MUEVE TU TRASPLANTE” , “SHAKE YOUR TRANSPLANT”, donde expertos, profesionales, investigadores, deportistas trasplantados, entrenadores y cuidadores expondrán e intercambiaran conocimientos, evidencias y expectativas relacionadas con “Trasplante y Deporte”. http://www.trasplanteydeportemalaga.es
Si quieres participar en los próximos Juegos mundiales de deportistas trasplantados, toda la información que necesitas la puedes encontrar en el siguiente enlace: http://wtgmalaga2017.com/
El propósito del Programa de Guías de Práctica Clínica (GPC) en el Sistema Nacional de Salud (SNS) es: promover la elaboración, adaptación y/o actualización de GPC basadas en la mejor evidencia científica disponible con una metodología homogénea y contrastada y difundir las GPC en el SNS.
Cada GPC elaborada dentro del Programa de GPC en el SNS dispone de cuatro versiones: versión completa (recoge las recomendaciones de la GPC además de información sobre la metodología utilizada y la evidencia científica en la que se basa), versión resumida (capítulos clínicos y otras informaciones necesarias para el manejo del proceso), información para pacientes (información de la guía dirigida a pacientes) y herramientas de consulta rápida o guía rápida (contienen las preguntas, recomendaciones y algoritmos).
Fuente: http://www.guiasalud.es/egpc/presentacion_pacientes/index.html
La alumna del Colegio San Pio X, Sara Ed Dayaz Bouden, ha obtenido el premio al mejor dibujo del concurso "CUIDANDO TU RIÑÓN, TE CUIDAS TÚ", organizado por el CEIP San Pio X y el servicio de Nefrología del Hospital San Pedro, como colofón del acto celebrado el día Mundial del Riñón, 9 de marzo pasado, en el salón de actos del Hospital, con alumnos de 2º, 3º, 4º y 5º de Primaria de dicho Centro.
El 30% de la población utiliza Internet como fuente de información para temas relacionados con la Salud. Un 40% consulta sobre enfermedades, un 17% sobre nutrición y estilos de vida, un 16% sobre medicamentos, un 3.8% sobre promoción de la salud, un 3.7% sobre medicinas alternativas y un 3% sobre centros médicos y hospitales. Sabemos también que el 29% de los internautas busca información antes de una consulta médica y el 54% de los internautas busca información tras asistir a consulta médica.
Fuente: http://blogdelhipertenso.blogspot.com.es/2015/02/como-identificar-informacion-de-salud.html
Página 24 de 30