Presentamos nuestra Escuela de ERC en el Congreso de la Sociedad Norte de Nefrología, celebrado en Logroño los días 10 y 11 de noviembre.
Tras una breve introducción que puso en valor la necesidad de desarrollar Escuelas de pacientes como lugar de educación, encuentro y transformación de los pacientes en pacientes activos,se procedió a la presentación de la escuela de Pacientes con ERC de La Rioja, accediendo directamente en la su plataforma digital. La presentación tuvo una gran acogida por parte de todos los asistentes, reconociendo la calidad del diseño, del contenido y el valor para la educación de los pacientes con ERC.
Un equipo de científicos universitarios ha desarrollado la primera tecnología de riñón artificial del mundo que se implantará en el cuerpo. Su enfoque biohíbrido utiliza células renales vivas en conjunto con una serie de microchips especializados alimentados por el corazón humano para filtrar los desechos del torrente sanguíneo.
Fuente: http://healthanddiy.com/worlds-first-artificial-kidney-set-replace-dialysis-2-3-years-work/
En las XIII Jornadas Alcer Rioja celebradas este fin de semana, se presentaron en 2 mesas redondas, temas de gran interés: El abordaje de la enfermedad renal desde el servicio de Psicología de ALCER, La donación en asistolia, La alimentación en la enfermedad renal, la Poliquistosis renal Autosomica dominante y la Escuela de Pacientes con ERC de La Rioja.
El domingo 5 de noviembre, se presentó la Escuela de Pacientes con ERC en las XIII Jornadas de ALCER para conocimiento y difusión a todos los asistentes de la Escuela, su contenido y actividades realizadas desde su inicio en Febrero de este año. El análisis de usuarios de la Escuela, revela un alto porcentaje de usuarios de todas las Comunidades Autónomas, así como de la mayoría de países Sudamérica (todos) y otros como USA, Italia, Dinamarca, Australia, Corea del Sur y China.
Página 16 de 30