La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud se desarrolla en el marco del Abordaje de la Cronicidad en el SNS y propone el desarrollo progresivo de intervenciones dirigidas a ganar salud y a prevenir las enfermedades, las lesiones y la discapacidad. Fue aprobada por el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del día 18 de diciembre de 2013. Mantener la autonomía y la independencia a medida que se envejece es el objetivo del envejecimiento activo, término acuñado por la OMS a finales de los años 90 que puede ayudar a afrontar muchos de los retos del envejecimiento.
Con fecha 24 de octubre del 2017, se celebró el primer taller de cocina de la Escuela de Pacientes con ERC, impartido por el nutricionista D. Alberto Caverni y el cocinero D. Jesús M. González. Dichas recetas están disponibles en el apartado 'Taller de cocina' del 'Aula virtual' y en el área de recetas del apartado de 'Educación de pacientes'.
Enlace: https://escuelapacientes.riojasalud.es/erc/aula-virtual-talleres
Hablamos de la razón de ser de la Escuela de Pacientes, que aporta a tanto a pacientes, como a los profesionales y que actividades se llevan a cabo. Fue una reunión informal, entrañable, en la que los profesionales de la prensa hicieron interesantes preguntas.
Fuente: http://www.riojasalud.es/noticias/5977-escuelas-de-pacientes-en-los-espacios-para-la-salud
El ejercicio físico es una pieza fundamental en la prevención de la diabetes tipo 2 y un escalón terapéutico más para mejora de los niveles de glucosa en sangre para la diabetes tipo 1. Es recomendable realizar una evaluación previa para iniciar un programa de ejercicios con garantías.
Fuente: http://fitpacientes.blogspot.com.es/2017/12/actividad-fisica-y-diabetes-aspectos.html
Página 15 de 30