La Rioja se ha situado entre las cuatro comunidades autónomas con mayor número de pacientes en tratamiento renal sustitutivo mediante diálisis peritoneal. En total, un 7,5% de los pacientes renales que requieren diálisis en nuestra región están siendo tratados con esta técnica, por el 5,5% de la media nacional. Además el 25,6% de los nuevos pacientes riojanos que requieren diálisis lo inician con diálisis peritoneal (la media se sitúa en un 16,7%), lo que pone de manifiesto los buenos resultados que está alcanzando esta técnica como opción terapéutica inicial en el tratamiento de la enfermedad renal, y que presenta importantes ventajas para el paciente.
En esta ocasión, el Día Mundial del Riñón y el Día Internacional de la Mujer 2018 se conmemoran el mismo día, ofreciéndonos la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la salud de las mujeres y específicamente su salud renal. En su 13º aniversario, el Día Mundial del Riñón promueve el acceso asequible y equitativo a la educación sanitaria, la atención en salud y la prevención de las enfermedades renales para todas las mujeres y niñas del mundo.
Seguir leyendo: Mujer y Enfermedad Renal
Vídeo: Día Mundial del Riñón 2018: "Debilitada quizás, pero jamas vencida"
Vídeo: WKD 8 golden rules Spanish
Noticia de Rioja2: Más de 14.000 mujeres padecen enfermedades de riñón crónicas en La Rioja
Baleares, Galicia, Asturias y La Rioja son, por este orden, las comunidades con mayor prevalencia de Diálisis Peritoneal como tratamiento para los pacientes con Enfermedad Renal Crónica, según el registro de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y los últimos datos presentados con motivo de la X Reunión Nacional de Diálisis Peritoneal.
Página 14 de 30