Escuela de Pacientes del Servicio Riojano de Salud
Ir a la portada

Aproximadamente un un 10% de la población europea padece algun grado de enfermedad renal crónica (ERC), teniendo muchas probabilidades de terminar dependiendo de tratamientos renales sustitutivos (diálisis o trasplantes).

Esto se debe, en cierta medida, al cambio demográfico de la población: el envejecimiento y la pérdida de la función renal como un síntoma de la vejez. No obstante, el cambio demográfico de la población, no explica por sí solo la tendencia creciente de la enfermedad renal crónica (ERC), sumándose el efecto de varias enfermedades asociadas a una incidencia elevada de IRC , como son: la diabetes mellitus, la hipertensión, el tabaquismo, el envejecimiento y la obesidad.

Es por ello, que se recomienda en aquellos ciudadanos que padecen alguna de estas enfermedades, recibir un tratamiento adecuado para su enfermedad primaria y además someterse a revisiones y tratamientos específicos para su insuficiencia renal de manera regular.

La mejor intervención para para reducir el número de personas sometidas a diálisis, o al menos para mantenerlo estable a largo plazo, es fomentar la detección precoz de la enfermedad renal crónica y evitar su evolución.

Fuente: Europa Press