En estadios moderados de insuficiencia renal se aportan recomendaciones dietéticas específicas para su enfermedad.
Nutrición en paciente con insuficiencia renal crónica. Estadio III (FG 60-30)
Grupo de alimentos
Carne, aves y pescado
Alimentación en la ERC. Generalidades
Consumir carne o pescado una vez al día máximo 100 g/día (sin hueso, espinas o piel) preferentemente carnes blancas (pollo, pavo y conejo) y pescado blanco o azul.
Huevos
3 huevos máximo por semana.
Productos lácteos
Reduzca el consumo de los alimentos ricos en fósforo:
- Quesos curados.
- Leche: yogourt, requesón, mantequilla, nata.
- Leche en polvo.
Verduras y patatas
Potasio normal:
- Todas las verduras, legumbres y patatas.
Potasio alto:
- Verduras cocinadas en dos aguas. Las patatas y verduras crudas troceadas y puestas a remojo mínimo 6 horas.
- No se debe utilizar el agua de la cocción de verduras.
- Se recomienda por su menor contenido en potasio verdura en conserva (aclarar con agua limpia) o congelada (descongelar en remojo 4-6 horas). En ambos casos es suficiente el cocinado con una cocción.
Frutas y frutos secos
Frutos secos:
- No se recomiendan por su alto contenido en fósforo y potasio
Frutas:
- Se ingerirán principalmente manzana y pera o fruta en compota sin el jugo
Bebidas
Evitar las bebidas gaseosas (refrescos carbonatados).
Evitar el consumo de alcohol.
Grasas y aceites
Consumo con moderación:
- Margarina, margarina dietética, aceite de oliva
- Manteca de cerdo, mayonesa.
Conservantes y aditivos
Evitar productos con conservantes y aditivos (aditivos que contienen alto contenido en fósforo: E322, E338, E339, E340, E341, E442, E443, E450, E451, E452 y E541, E626 al E635).
La sal
Reducir el consumo de Sal a un máximo de 5 g/día. Utilice alguna hierba aromática pero sin abusar.