Escuela de Pacientes del Servicio Riojano de Salud
Ir a la portada

La enfermedad renal crónica puede progresar y llegar el momento de precisar entrar en hemodiálisis. Por ello es importante que sus venas estén lo más integras posibles, siguiendo una serie de instrucciones relacionadas con la punción de las mismas o la toma de la tensión arterial.

Usted si padece una Enfermedad renal crónica, en el futuro puede necesitar entrar en hemodiálisis y por ello es importante que sus venas estén lo más integras posibles. Esto a veces es difícil dada la alta frecuencia con la que se suelen realizar análisis en esta enfermedad. Por ello, usted debe de tomar conciencia de que se debe de evitar pinchar las venas principales de sus brazos y se recomienda seguir las siguientes instrucciones:

  1. No puncionar las venas del antebrazo o brazo donde tiene la fístula arteriovenosa ni las de su extremidad no dominante si todavía no tiene no tiene fístula.

  2. Las venas se puncionarán con especial cuidado utilizando las agujas o palomillas más finas y se hará siempre hemostasia cuidadosa para evitar la formación de hematomas.
  3. Se utilizarán las venas del dorso de las manos para las extracciones de sangre venosa y para la colocación de vías intravenosas.
  4. Si no pudiesen canalizarse estas venas se puncionarán las de la zona cubital del antebrazo (borde interno con la palma de la mano al frente).
  5. Si fuese imprescindible puncionar una vena de la zona externa del antebrazo o de la flexura del codo, se extremarán los cuidados en cuanto al calibre de la aguja, a la canalización de la vena y a la coagulación.
  6. Se evitará especialmente la colocación de vías intravenosas permanentes en la cara externa del antebrazo y en la flexura del codo.
  7. Las gasometrías arteriales se extraerán preferentemente de la arteria humeral en la flexura del codo del brazo contralateral a la fístula o del brazo dominante, si todavía no tiene fístula, y se hará compresión cuidadosa en el punto de punción al menos 10 minutos.
  8. Nunca se tomará la tensión arterial en el brazo de la fístula. Si no se pudiese tomar en el otro se hará en los miembros inferiores. Se evitará también tomarla en el brazo programado para realizar una fístula. Si tiene alguna duda con respecto a estas instrucciones, por favor, consulte a su enfermera ól médico responsable.