Buscar
Ir a la portada
Enfermedad Renal Crónica
Bienvenida
Educación pacientes
Aula virtual y talleres
Información profesionales
Preguntas más frecuentes
Experiencias de pacientes
Novedades y convocatorias
Buscar
Escuela de Pacientes
Enfermedad Renal Crónica
Aula virtual y talleres
Jornadas
Dialisis en casa-calidad de vida
ERC
Aula Virtual
Jornadas
Comer durante la sesión de hemodiálisis
Comer durante la sesión de hemodiálisis
Contenido:
¿Qué nos preocupa a las personas con enfermedad renal crónica?
Recomendaciones nuevas Guías KDOQI nutrición en Hemodiálisis (año 2020)
Evolución hipotética del apetito a lo largo del proceso de Enfermedad Renal
¿Qué es la hemodiálisis?
¿Qué podemos hacer para mejorar?
Recomendaciones de alimentos/bebidas a consumir en la sesión de Hemodiálisis
Comer o no comer en hemodiálisis
Vídeo:
https://youtu.be/HCt2dJ0fHGA?t=660
Descargar presentación
Todas las jornadas
Aspectos medicos del trasplante renal
Comer durante la sesión de hemodiálisis
Coordinación de Trasplantes - Nuevas alternativas
Cuidados accesos vasculares
Diálisis en casa-calidad de vida
Diferencias de sexo y género en la ERC
Efectos secundarios medicacion inmunosupresora
Ejercicio físico en pacientes con ERC
Embarazo y trasplante renal
Enfermedad renal: sus consecuencias y tratamiento
Enlentecer la enfermedad renal crónica
Escuela de pacientes con ERC: una realidad
Fósforo y vitamina D
Fragilidad en el paciente renal
Inmunidad tras vacunación en el trasplante
La Dialisis Peritoneal y sus caracteristicas
La inmunidad tras la vacunación del COVID-19
Me han diagnosticado poliquistosis renal
Nuevas técnicas de hemodialisis
Poliquistosis renal autosómica dominante
Proyecto CRECE
Escuela de pacientes con ERC: una realidad
Escuela de pacientes con ERC: una realidad
Descargar presentación
Todas las jornadas
Aspectos medicos del trasplante renal
Comer durante la sesión de hemodiálisis
Coordinación de Trasplantes - Nuevas alternativas
Cuidados accesos vasculares
Diálisis en casa-calidad de vida
Diferencias de sexo y género en la ERC
Efectos secundarios medicacion inmunosupresora
Ejercicio físico en pacientes con ERC
Embarazo y trasplante renal
Enfermedad renal: sus consecuencias y tratamiento
Enlentecer la enfermedad renal crónica
Escuela de pacientes con ERC: una realidad
Fósforo y vitamina D
Fragilidad en el paciente renal
Inmunidad tras vacunación en el trasplante
La Dialisis Peritoneal y sus caracteristicas
La inmunidad tras la vacunación del COVID-19
Me han diagnosticado poliquistosis renal
Nuevas técnicas de hemodialisis
Poliquistosis renal autosómica dominante
Proyecto CRECE
Poliquistosis renal autosómica dominante
Poliquistosis renal autosómica dominante
Descargar presentación
Todas las jornadas
Aspectos medicos del trasplante renal
Comer durante la sesión de hemodiálisis
Coordinación de Trasplantes - Nuevas alternativas
Cuidados accesos vasculares
Diálisis en casa-calidad de vida
Diferencias de sexo y género en la ERC
Efectos secundarios medicacion inmunosupresora
Ejercicio físico en pacientes con ERC
Embarazo y trasplante renal
Enfermedad renal: sus consecuencias y tratamiento
Enlentecer la enfermedad renal crónica
Escuela de pacientes con ERC: una realidad
Fósforo y vitamina D
Fragilidad en el paciente renal
Inmunidad tras vacunación en el trasplante
La Dialisis Peritoneal y sus caracteristicas
La inmunidad tras la vacunación del COVID-19
Me han diagnosticado poliquistosis renal
Nuevas técnicas de hemodialisis
Poliquistosis renal autosómica dominante
Proyecto CRECE
Nuevas técnicas de hemodialisis
Logroño 8 de Noviembre de 2015
Contenido:
Nuevas técnicas de hemodiálisis
Generalidades
Clasificación de las toxinas urémicas
Paso de solutos = difusión
Ultrafiltracción
Transporte convectivo
Adsorción
Modalidades hemodiálisis
Hemodiafiltración on-line
HDF MID-DILUTION
AFB (acetate free biofiltration)
AFBK o AFB con perfil de K+
HFR (hemo filtrate reinfusion)
HD en el riñón del mieloma
Descargar presentación
Todas las jornadas
Aspectos medicos del trasplante renal
Comer durante la sesión de hemodiálisis
Coordinación de Trasplantes - Nuevas alternativas
Cuidados accesos vasculares
Diálisis en casa-calidad de vida
Diferencias de sexo y género en la ERC
Efectos secundarios medicacion inmunosupresora
Ejercicio físico en pacientes con ERC
Embarazo y trasplante renal
Enfermedad renal: sus consecuencias y tratamiento
Enlentecer la enfermedad renal crónica
Escuela de pacientes con ERC: una realidad
Fósforo y vitamina D
Fragilidad en el paciente renal
Inmunidad tras vacunación en el trasplante
La Dialisis Peritoneal y sus caracteristicas
La inmunidad tras la vacunación del COVID-19
Me han diagnosticado poliquistosis renal
Nuevas técnicas de hemodialisis
Poliquistosis renal autosómica dominante
Proyecto CRECE
La Dialisis Peritoneal y sus caracteristicas
Reunión ALCER
Logroño 10 Noviembre 2013
Contenido:
Diálisis peritoneal
Tratamiento de la IRC
Tratamiento integrado de la IRC
¿Qué es la diálisis peritoneal?
Fenómenos físicos-químicos
Diálisis peritoneal: material necesario
Partes del catéter peritoneal
Tipos de catéter peritoneal
Catéter peritoneal: accesorios
Diálisis peritoneal: líquido de diálisis
Diálisis peritoneal manual: CAPD
Cicladoras
Diálisis peritoneal automatizada: DPA
Función renal residual
Enseñanza DP
Complicaciones diálisis peritoneal
Complicaciones no infecciosas
Tratamiento de las complicaciones mecánicas
Complicaciones infecciosas
Prevención
Peritonitis
Llegada de las bacterias a la cavidad peritoneal
Clínica de peritonitis
Prevención peritonitis
Complicaciones metabólicas
Diálisis peritoneal: líquido de diálisis
Alteraciones lipídicas
Perdida de proteínas
Alteraciones de la nutrición
Medidas: dieta
Perfil del paciente ideal
Descargar presentación
Todas las jornadas
Aspectos medicos del trasplante renal
Comer durante la sesión de hemodiálisis
Coordinación de Trasplantes - Nuevas alternativas
Cuidados accesos vasculares
Diálisis en casa-calidad de vida
Diferencias de sexo y género en la ERC
Efectos secundarios medicacion inmunosupresora
Ejercicio físico en pacientes con ERC
Embarazo y trasplante renal
Enfermedad renal: sus consecuencias y tratamiento
Enlentecer la enfermedad renal crónica
Escuela de pacientes con ERC: una realidad
Fósforo y vitamina D
Fragilidad en el paciente renal
Inmunidad tras vacunación en el trasplante
La Dialisis Peritoneal y sus caracteristicas
La inmunidad tras la vacunación del COVID-19
Me han diagnosticado poliquistosis renal
Nuevas técnicas de hemodialisis
Poliquistosis renal autosómica dominante
Proyecto CRECE
Fósforo y vitamina D
Enlentecer la enfermedad renal crónica
Efectos secundarios medicacion inmunosupresora
Diálisis en casa-calidad de vida
Página 2 de 3
1
2
3