Serie de recomendaciones generales, que le ayudarán a convivir con su enfermedad sin dejar de tener una buena calidad de vida.
Si usted padece insuficiencia cardíaca, seguramente tendrá que hacer cambios en su forma de vida y en sus hábitos que le ayuden a tener su enfermedad controlada.
Organice su rutina diaria en función de su situación clínica, puede que la insuficiencia cardiaca no le ocasione ningún tipo de limitación en sus etapas iníciales, pero puede que su vida se vaya limitando progresivamente. Los cambios en las rutinas de la vida diaria pueden ser positivos.
A continuación, se exponen una serie de recomendaciones generales, que le ayudarán a controlar su enfermedad y tener una buena calidad de vida.
Es conveniente llevar un registro de las mediciones de la tensión arterial, frecuencia cardiaca y peso. Para ello al final de este documento se adjunta hoja para poder llevar un registro
Control de Peso
- Vigile su peso.
- Pésese todos los días al levantarse, después de orinar y antes de desayunar y vestirse. Anote los resultados en un cuaderno.
- Si aumenta 2-3 kilogramos en 2-3 días, eso significa que está reteniendo líquidos, por lo que debe ponerse en contacto con su médico cuanto antes y/o siga las instrucciones que este le haya dado sobre ello previamente.
Control de Tensión Arterial y Frecuencia Cardíaca
- En algún momento del día, es necesario medir la tensión arterial. En todas las personas la tensión varía a lo largo del día, habitualmente, la medición de la primera hora de la mañana, después de levantarnos y antes de tomar la medicación es la más alta del día, debemos tomarla y anotarla.
- También es bueno tomarse la tensión a diferentes horas, para detectar si durante algún periodo del día la tensión arterial no está bien controlada. No debe tomarse la tensión tras realizar un esfuerzo, aunque sea leve, pues las cifras pueden ser más altas de lo normal.
- Se consideran cifras normales de tensión arterial:
- Tensión arterial alta: menor de 140mmHg y mayor de 90mmHg
- Tensión arterial baja: menor de 90mmHg y mayor de 60mmHg
- El propio aparato de la tensión arterial también muestra la frecuencia cardíaca (latidos por minuto); en la pantalla, si no se dispone de aparato electrónico, se medirá en la muñeca. Anote los resultados en su cuaderno.
Recomendaciones dietéticas
- Debe llevar una dieta equilibrada, sin grasas saturadas e hipocalórica si existe sobrepeso.
- Sal: La dieta debe ser pobre en sal. Reducir el consumo de sal a menos de 2,5 gramos/día, equivalente a 3-4 pizcas de sal, es un objetivo fundamental en estadios avanzados suprimirse del todo. No utilizar pastillas de concentrados de carne-pescado o verduras.
- Líquidos: El control de líquidos es muy importante y será consensuado con su médico, sobre todo en enfermedad más avanzada. Cuando comienza a producirse una descompensación de la insuficiencia cardiaca el paciente orina menos.
- Cuando decimos líquidos hay que contar no sólo el agua, sino todo el líquido ingerido: agua, zumos, leche, refrescos, vino, infusiones, frutas con alto contenido en líquido, sopas, gazpacho, etc…
- En personas con insuficiencia cardíaca avanzada, su médico y/o enfermera le darán las instrucciones precisas para llevar un adecuado control de líquidos.
Alcohol
- Evite el alcohol. Hay un grupo de enfermedades cardíacas relacionadas directamente con su consumo.
Bebidas excitantes
- Evite las bebidas excitantes como: café, té, bebidas con cola.
Tabaco
- No fume. Abandone totalmente el hábito tabáquico. El tabaco es veneno para su salud, para sus arterias, especialmente las del corazón.
- Su médico y/o enfermera puede proporcionarle ayuda
- Evite ser fumador pasivo, no deje que los demás fumen en su presencia.
Ejercicio
- El ejercicio moderado mejora la función del corazón. Realizados de forma regular y progresiva es muy beneficioso.
- Debe ser un ejercicio aeróbico; caminar, nadar, ir en bici…
- Utilice ropa cómoda
Actividad laboral
- Planifique su actividad laboral de tal manera que sus tareas y obligaciones no le agobien en exceso. Consulte con su médico.
Actividad Sexual
- No es posible establecer pautas referentes a la actividad sexual. Consulte con su médico.
Vacunas
- Vacúnese contra la gripe, enfermedad neumocócica, pauta completa Covid y aquellas vacunas recomendadas por su situación.
- Evite estar en contacto con personas que tienen resfriados.
Viajes
- Las grandes altitudes y los lugares de clima cálido y húmedo no son recomendables. Cuidado con los cambios en las comidas. Debe cuidar la cantidad de líquidos que bebe, controlar la cantidad que orina y ajustar el uso de diuréticos. Por lo general, es preferible un viaje de corta duración en medio de transporte rápido, que los viajes largos en medios de transporte menos rápidos.
- Consulte a su médico y/o enfermera, puede darles consejos para evitar descompensaciones de su enfermedad.
Reposo
- Si tiene problemas de sueño EVITE las siestas y adelante la hora de la cena.
- En los momentos de reposo intente relajarse y disfrute del silencio.
Adherencia al tratamiento
- NO ABANDONE EL TRATAMIENTO.
- Es una de las causas más frecuentes de la descompensación de la insuficiencia cardíaca.