Escuela de Pacientes del Servicio Riojano de Salud
Ir a la portada

La anemia ferropénica es el déficit de hierro en nuestro organismo que impide al cuerpo contar con la cantidad necesaria de glóbulos rojos.

Existen varios tipos de anemia: megaloblástica, hemolítica, por enfermedad crónica o ferropénica (por falta de hierro, la más frecuente).

El cuerpo necesita el hierro para fabricar la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a las distintas partes del cuerpo.
Una de las señales de alarma de falta de hierro suele ser el cansancio.

La anemia ferropénica es el déficit de hierro en nuestro organismo que impide al cuerpo contar con la cantidad necesaria de glóbulos rojos sanos. Puede asociarse a varias causas:

  • Pérdida de sangre: hemorragias, sangrado menstrual excesivo…
  • Baja ingesta de hierro: dietas veganas mal planificadas, dietas pobres y bajas en calorías…
  • Mala absorción en el tubo digestivo: enfermedad celíaca, resección en el estómago o intestino.
  • Incremento de las necesidades por distintas etapas: embarazo, adolescencia…

Tipos de hierro:

  • HEMO: es el hierro que mejor se absorbe. Lo encontramos en alimentos de origen animal.
  • NO HEMO: tiene peor absorción. En alimentos de origen vegetal: legumbres, frutos secos, cereales integrales, verduras de hoja verde.

ALIMENTOS RICOS EN HIERRO

ALIMENTO CONTENIDO EN HIERRO (mg/100g porción
comestible)
Almejas y berberechos 25
Hígado 17,9
Habas secas 8,5
Lentejas 6,87
Morcilla 6,7
Mejillones 6,7
Morcilla 6,4
Garbanzos y alubias 6,2
Almendras y avellanas 4,7-3,7
Cereales integrales 4,1
Pistachos 3,9
Carnes: cerdo, ternera, aves 3
Espinacas 2,7
Sardinas, boquerones 2,5
Higos secos 2,1
Huevos 1,2

AUMENTO DE ABSORCIÓN DEL HIERRO

Además de la cantidad de hierro, hay nutrientes que favorecen su absorción. El principal nutriente es la vitamina C, que aumenta la absorción intestinal del hierro.

Alimentos ricos en vitamina C: frutas (cítricos, fresas, frambuesas, papaya), pimientos, aguacate, tomate, perejil…

ALIMENTOS QUE LIMITAN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO

Al igual que hay sustancias que aumentan la absorción, hay otras que limitan su absorción:

  • Fitatos y: remojar previamente las legumbres para evitar que se reduzca la absorción del hierro.
  • Polifenoles y cafeína: en café, tés, chocolates, bebidas carbonatadas. Separemos el consumo de estos alimentos de las principales comidas ricas en hierro.
  • Calcio: interfiere en la absorción del hierro. Separar el consumo de lácteos de las comidas principales y los suplementos de calcio. Se tomarán los lácteos como desayuno o tentempiés entre horas.

EJEMPLOS DE COMBINACIONES RICAS EN HIERRO Y CON NUTRIENTES QUE FAVORECEN SU ABSORCIÓN

  • Ensalada de tomate + lentejas (previo remojo) con perejil crudo + kiwi
  • Espinacas + carne de ternera con hortalizas + fresas
  • Ensalada de hortalizas variadas + almejas o pescado azul + naranja


ALBA VELÁZQUEZ OLARTE. DIETISTA - NUTRICIONISTA