Los fármacos que le prescribe su médico para la insuficiencia cardiaca (IC) son necesarios y muy importantes.
Los fármacos que le prescribe su médico para la IC son necesarios y muy importantes porque si los toma adecuadamente:
- Vivirá más tiempo.
- Reducirá los síntomas de su enfermedad (dificultad para respirar, hinchazón de piernas y tobillos, cansancio, etc.)
- Mejorará su capacidad para respirar.
- Aumentará su energía.
- Aumentará su capacidad para hacer ejercicio.
- Evitará ingresar en el hospital.
- Mejorará su calidad de vida.
Los más utilizados en la insuficiencia cardíaca son: IECAs, Betabloqueantes, diuréticos, antialdosterónicos ( espironolactona, eplerona), digoxina. A veces es necesario sustituirlos o ajustarlos debido a ciertos efectos secundarios que producen; por ello usted debe conocerlos:
IECAs: Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
- Ejemplos de estos fármacos son: enalapril, ramipril, captopril
- Efectos secundarios más frecuentes:
- Tos seca y persistente.
- Descenso de tensión arterial, que si bajase en exceso puede provocar cansancio, agotamiento, mareos.
Consejos prácticos:
Antes de incorporarse, siéntese en el borde de la cama con las piernas colgando durante 10 minutos. Si se marea por las mañanas cuando se levanta. Debe mover los pies hacia delante y hacia atrás 10 veces antes de levantarse de la cama.
Betabloqueantes
- Ejemplos de estos fármacos son: Atenolol, Bisoprolol, Carvediol
- Baja la frecuencia cardiaca que si le baja en exceso puede provocar mareos (FC< 50 lpm).
- Mayor hinchazón pies.
Diuréticos
- Ejemplos de estos fármacos son: Furosemida (Seguril), Torasemida, Indapamida, Tiazida
- Calambres de piernas.
- Sensación de debilidad.
- Cansancio.
Algunos consejos prácticos:
Si no puede salir de casa porque necesita urgentemente ir al lavabo, prográmese la hora de la toma del diurético en función de sus actividades diarias. Nunca deje de tomárselo por el hecho de que vaya a salir de casa.
Si le cuesta dormir porque tiene que levantarme muchas veces para ir al lavabo. El mayor efecto de los diuréticos suele ser tras 2-3 horas después de la toma. Tome la dosis del diurético por la mañana o al mediodía.
Si a pesar de tomar el diurético se encuentra más hinchado y nota falta de aire debe contactar con el equipo médico (Centro de Salud, Cardiólogo o 112 dependiendo de la gravedad. Puede que necesite una dosis mayor. Pésese diariamente y si aumenta rápidamente de peso puede ser debido a un aumento de la congestión.
Antialdosterónicos
- Ejemplo: espironolactona, eplerenona
- Calambres en las piernas
- Dolor y aumento de los pechos (especialmente en hombres)
Digoxina
En caso de que aparezca alguno de los siguientes síntomas, póngase en contacto, lo antes posible, con su médico (Centro de salud o Cardiólogo), ya que es posible que la cantidad de fármaco en su organismo sea excesiva:
- Náuseas, vómitos, pérdida de apetito.
- Visión borrosa.
- Diarrea.
- Agitación, confusión, dolor de cabeza.
- Debilidad, cansancio o mareos exagerados.
- Palpitaciones.
FÁRMACOS A EVITAR. CONSULTE CON SU MÉDICO
En determinados casos estos fármacos que se exponen a continuación pueden ser utilizados pero siempre bajo supervisión médica:
- Antiinflamatorios (Ibuprofeno y derivados) y Corticoides (prednisona).